Aprende a gestionar tu dinero sin complicaciones
Cuando empecé a organizar mis finanzas personales, descubrí que no necesitaba ser un genio matemático. Solo hacía falta entender algunos conceptos básicos y aplicarlos con constancia. Aquí te enseñamos exactamente eso.
Ver programas disponiblesTres enfoques para organizar tus gastos
No existe una única manera correcta de hacer un presupuesto. Lo que funciona para tu vecino quizás no funcione para ti, y eso está bien.
Método 50/30/20
El más popular entre quienes empiezan. Divide tus ingresos en necesidades (50%), gustos (30%) y ahorro (20%). Simple, aunque requiere ajustes según tu situación particular.
Presupuesto base cero
Cada euro tiene un propósito antes de gastarlo. Más detallado y requiere disciplina, pero te da un control absoluto sobre tu dinero. Ideal si te gustan los números.
Sistema de sobres
Asignas efectivo a categorías específicas cada mes. Cuando se acaba el dinero de un sobre, se acabó. Anticuado pero sorprendentemente efectivo para controlar gastos variables.
Qué vas a conseguir con estos fundamentos
Visibilidad total de tu situación
Muchas personas me dicen que no saben "dónde se les va el dinero". Después de registrar gastos durante un mes, suelen descubrir patrones que nunca imaginaron. Las suscripciones olvidadas son las reinas de este problema.
Reducción del estrés financiero
Saber que tienes un plan para tus facturas y gastos inesperados cambia completamente tu relación con el dinero. No se trata de restricción, sino de tener un mapa cuando antes caminabas a ciegas.
Capacidad para establecer prioridades reales
Con un presupuesto claro, decidir entre distintas opciones se vuelve más fácil. ¿Vacaciones ahora o fondo de emergencia primero? La respuesta dependerá de tu situación, pero al menos tendrás información para decidir.
Construcción de hábitos sostenibles
Los primeros tres meses son los más duros. Después, revisar tu presupuesto se convierte en algo tan automático como revisar el correo. Y los beneficios se van acumulando mes tras mes.
Dudas que suelen aparecer al empezar
¿Necesito una aplicación específica o vale una hoja de cálculo?
¿Cuánto tiempo lleva mantener un presupuesto al día?
¿Qué hago cuando me salgo del presupuesto?
¿Es necesario categorizar hasta el último céntimo?
Quién te acompañará en este proceso
Nerea Villalobos
Especialista en finanzas personales
Lleva ayudando a personas con sus presupuestos desde 2018. Empezó organizando las finanzas de su propia familia y descubrió que tenía facilidad para explicar conceptos complicados de manera sencilla. Sus talleres presenciales en Madrid suelen llenarse rápido.
Material que te será útil
Hemos preparado recursos prácticos basados en situaciones reales. Nada de teoría abstracta.
Plantilla de presupuesto mensual
Una hoja de cálculo básica pero completa. Incluye las categorías más comunes y fórmulas automáticas para que veas tus totales sin esfuerzo.
Acceder al programa →Guía de gastos hormiga
Esos pequeños gastos diarios que parecen insignificantes pero suman cantidades sorprendentes al final del mes. Te enseñamos a identificarlos y decidir cuáles valen la pena.
Ver contenidos →Calculadora de fondo de emergencia
Herramienta para determinar cuánto necesitas ahorrar según tu situación laboral, gastos fijos y nivel de riesgo. Porque no todos necesitamos el mismo colchón financiero.
Conocer más →Empieza cuando estés preparado
Nuestros cursos intensivos comienzan en septiembre de 2025. Son sesiones de cuatro semanas donde trabajarás con tu propia situación financiera, no con ejemplos genéricos. Las plazas son limitadas porque preferimos grupos pequeños.
Solicitar información