Replanteamos cómo se aprende a manejar el dinero
Desde 2019 venimos probando diferentes maneras de enseñar finanzas personales. Algunas funcionaron, otras no tanto. Lo que descubrimos es que la mayoría de la gente no necesita teoría compleja sino herramientas prácticas que puedan usar el mismo día.

Aprender haciendo, no memorizando
Probamos durante dos años diferentes formatos de enseñanza. Los talleres teóricos tenían tasas de abandono del 60%. Cuando cambiamos a ejercicios prácticos con presupuestos reales, la cosa mejoró bastante. La gente quiere ver resultados en su cuenta bancaria, no acumular certificados.
-
Casos basados en situaciones cotidianas
Trabajamos con facturas reales, nóminas variables y gastos inesperados. Nada de ejemplos ficticios con números redondos que no existen en la vida real.
-
Herramientas que se usan inmediatamente
Cada sesión termina con algo concreto: una hoja de cálculo funcionando, un método para clasificar gastos o una estrategia para negociar deudas.
-
Revisión de errores comunes
Analizamos los fallos típicos que comete la gente con sus presupuestos. Es más útil ver por qué algo no funciona que estudiar solo los casos de éxito.
Por qué funciona nuestro sistema
Llevamos seis años ajustando el método. Empezamos con un curso de doce semanas que nadie terminaba. Ahora tenemos módulos de cuatro sesiones con ejercicios específicos que la gente realmente completa.
Formato adaptable
No todo el mundo tiene el mismo nivel de ingresos ni las mismas prioridades. Por eso los ejercicios se ajustan según tu situación: estudiante, autónomo, familia con hijos o jubilado.
Sin promesas vacías
No vamos a decirte que vas a multiplicar tus ingresos ni que tendrás independencia financiera en seis meses. Te enseñamos a organizar mejor lo que ya tienes y a tomar decisiones más informadas.
Revisión constante
Cada trimestre actualizamos los materiales con casos nuevos. La economía cambia, las apps bancarias se actualizan y los métodos que funcionaban en 2023 necesitan ajustes para 2025.
Quiénes están detrás
Somos un equipo pequeño de gente que antes trabajaba en banca, educación y tecnología. Nos cansamos de ver cómo se enseñaban finanzas personales con métodos que no servían para nada práctico.

Leire Ugarte
Diseño de contenidos
Pasó ocho años diseñando cursos corporativos que nadie terminaba. Ahora crea ejercicios que la gente realmente quiere hacer porque resuelven problemas concretos.

Natividad Bermejo
Análisis de comportamiento
Estudió psicología económica y se dio cuenta de que las decisiones financieras tienen más que ver con emociones que con matemáticas. Por eso nuestros métodos empiezan por entender cómo piensa cada persona.